Seremi del Medio Ambiente de Coyhaique reconoce a locales comerciales que erradicaron el uso de Bombillas Plásticas

Con un sello especial, la Seremía del Medio Ambiente reconoció a la Cafetería Café de Mayo y Restorant Bacilic Bistrot, pioneros en apropiar esta medida, transformándose en un referente local en la generación de conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente, y el daño que produce el plástico al ecosistema.

Así lo indicó la Seremi del Medio Ambiente, Mónica Saldías de la Guarda, quien este sábado personalmente visitó ambos locales comerciales, a fin de agradecerles el compromiso a los dueños de ambos locales al  asumir esta medida y ser un ejemplo para el resto del comercio local.

En el marco del gobierno del Presidente Piñera y como lo dijo nuestra ministra Carolina Shmidt previo a fiestas patrias, donde se impulsó esta campaña: “Lo que se busca es instalar con este llamado  son buenas prácticas ciudadanas y con un pequeño esfuerzo de todos nosotros, incluyendo las empresas, podremos reducir la cantidad de plástico que termina en la basura y en los océanos, en este caso en nuestros ríos y lagos de la región de Aysén, lo que finalmente, daña la flora y fauna existente” indicó.

De esta manera, agregó antecedentes sobre el daño indiscriminado que provoca este tipo de plástico, consideando que una persona en promedio usa 38.000 bombillas en su vida, la cual demora 1 minuto en fabricarse, posee 20 minutos de vida útil, y 200 años en degradarse. Además, es el séptimo residuo más común en la costas, según un Informe de Ocean Conservany de 2017; resultado de esto, se recogen cerca de 400 mil bombillas anualmente en el océano, sin contar la cantidad de especies marinas que mueren por el consumo de estos estos desechos que circulan libremente en el mar.

“Desde el día uno era un sentido común para nosotros eliminar el plástico en todo el local. Nosotros tenemos una resposabildiad con la clientela de que tenemos otra opción que  beneficia tanto al comercio como al medio ambiente, ya que al final esa bombilla es más cara al principio, pero también va en beneficio del futuro de nuestros hijos”, indicó Phillippe Bouteile de Bacilic Biistrot

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente recomienda que en el caso extremo de que tengan que utilizarse, solo sean reservadas para niños, adultos mayores, y personas en situación de discapacidad.

Así también, la autoridad ambiental hizo un llamado al comercio local, no solo de Coyhaique, sino de la región de Aysén, así como también a seguir el ejemplo de ambos locales reconocidos y utilizar bombillas de aceroinoxidable, bambú o vidrio, las cuales pueden lavarse y reutilizarse las veces que uno quiera.

En este contexto, Saldías, también enfatizó que el anuncio también tiene que llegar a la  ciudadanía, y que ésta también pueda tomar conciencia y no recibiendo bombillas en locales comerciales a menos que sean sustentables.

Para finalizar, Mónica Saldías de la Guarda, hizo un llamado a las empresas, instituciones y fundaciones a adherirse a esta campaña ciudadana ingresando a www.chaobombillas.cl, completar la ficha con los datos solicitados. Por su parte, el Ministerio del Medio Ambiente, enviará a la dirección adjunta el sello “Chao Bombillas”, para que pueda ser pegado en el lugar  visible que el local estime conveniente,  a fin de que la ciudadanía lo reconozca y valore el aporte a la sustentabilidad ambiental, todo contribuyendo a generar un cambio de conciencia en el uso de bombillas de plástico.

Fuente: elchelenko.cl

 

Publicado en Noticias.