Las empresas gastronómicas del Boulevard de Mall Zofri recibieron de manos de la Secretaria Regional del Medio Ambiente el sello Chao Bombillas, que acredita su adhesión a esta campaña contra los plásticos de un solo uso que lleva a delante el Ministerio de Medio Ambiente.
En la oportunidad, los establecimientos recibieron un reconocimiento de parte de la Seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, acompañada de la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann, el gerente de Comunicaciones de ZOFRI S.A., Rubén Rozas, y el encargado de medio ambiente Julio Valdivia, en representación de Zona Franca, convirtiéndose en el primer centro gastronómico sustentable de la región.
La actividad se desarrolló en el mismo Boulevard y contó con la asistencia de los dueños, administradores y trabajadores de los locales adheridos, quienes conocieron el video promocional de la campaña Chao Bombillas así como la importancia de sumarse a esta tendencia mundial de la lucha para disminuir el consumo de bombillas plásticas, despertando el interés de los clientes del Mall y de los restaurantes.
Sobre la campaña y la adhesión de Mall Zofri, la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, Moyra Rojas, señaló: “Felicitamos a todas las empresas gastronómicas que hoy se unen a nuestra campaña “Chao bombillas”, sin duda contribuyen a cuidar el medio ambiente y los océanos y se transforman en un boulevard sustentable. El objetivo de esta campaña es la protección de nuestro medio ambiente y reducir la utilización indiscriminada de plásticos de un solo uso, impulsar las buenas prácticas, promover la autorregulación y no sólo la imposición a través de leyes, dejando atrás la cultura de lo desechable”.
Por su parte, Julio Valdivia encargado de Medio Ambiente de Mall Zofri señaló: “Para Zofri es muy relevante la sustentablidad en nuestras actividades, firmamos un convenio con CONAF la semana pasada para arborización y ahora motivamos con nuestros clientes la adhesión a la campaña “Chao Bombillas” del Ministerio de Medio Ambiente, trabajamos de manera muy coordinada con la SEREMI y esperamos seguir sumando acciones sostenibles a nuestro quehacer diario”.
EN TARAPACA
La seremi de Medio Ambiente, indicó que ya son varios los restaurantes y establecimientos que se han adherido a esta campaña de protección del medio ambiente en la región, y que los clientes pueden ver los sellos en las vitrinas de los locales y por tanto exigir que no se entreguen bombillas o se utilicen las alternativas que existen al plástico, reservando su uso solo para adultos mayores o con alguna condición de salud que así lo requiera. “Seguiremos difundiendo en la comunidad y los establecimientos la campaña y esperamos que muchas empresas y losMunicipios se unan, incentivando un cambio de conductas para disminuir la utilización de plásticos de un solo uso, segregando nuestros residuos,reciclando, manteniendo limpias nuestras playas y el entorno, entre otras acciones”.
Las empresas adheridas a la campaña en el Mall Zofri son Cafetería Le Coin, Restaurantes Don Toro, LaPulpería, Shop Dog, Perú Criollo, Gourmelis, Cioccolata y Radicales.
CIFRAS
- Se utilizan 1000 millones al día en el mundo.
- 1 persona en promedio usa 38.000 bombillas en su vida.
- Una bombilla se demora 1 minuto en fabricarse, tiene 20 minutos devida útil y 200 años en degradarse.
- Séptimo residuo más común en las costas – Informe de Ocean Conservancyde 2017. Se recogen cerca de 400 mil bombillas anualmente en el océano.
- Millones de aves marinas, peces, ballenas y tortugas mueren al año por desechos plásticos en el mar (Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia).
¿Qué alternativas existen a las bombillas de plástico?
En caso de que sea necesaria, el llamado es a utilizar bombillas de acero inoxidable, vidrio o bambú, que se pueden lavar y reutilizar las veces que uno quiera.
¿Como Adherir a laCampaña?
Ingresa a www.chaobombillas.cl y acepta el desafío de reducir tu uso de bombillas.
Posteriormente, debes completar la ficha con tus datos y se te enviara a tu lugar físico el sello “Chao Bombillas”, para que puedas pegarlo donde estimes conveniente y generar un cambio de conciencia en el uso de las bombillas de plástico.